Cesar Rodriguez

Acerca de Cesar Rodriguez

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Cesar Rodriguez ha creado 150 entradas de blog.

Las partes del rito (II)

2012-12-18T23:57:59+02:0018/12/2012|

El primero de los actos centrales consiste en la captura del Oso. Éste parte de los montes cercanos y es sometido por toda la comitiva con especial protagonismo de la Gorilona y los Zarramacos. Tras ser apresado, la Vijanera ya unida se dirige hacia la Raya o límite con el barrio de Santián (perteneciente a la junta de San Martín de Quevedo). Por el camino, cada uno de los personajes se esmera en escenificar sus funciones dentro de la fiesta ya sea fustigando con sus trapas, interactuando con la gente o asombrando con su mimetismo. Tras llegar al [...]

Las partes del rito (I)

2013-09-09T18:58:39+02:0015/12/2012|

Cada vez queda menos para que la Vijanera recorra las calles de nuestro pueblo y reviva escenas y sonidos que nos trasladen a tiempos remotos. Podemos decir que la fiesta realmente comienza los meses antes ya que muchas de las vivencias se producen en los preparativos. El primero de los actos propiamente dichos se denomina "salir a tocar los campanos" y consiste en recorrer todas las callejas y camberas del pueblo tocando bajo las ventanas y los balcones para anunciar que no se trata de una fía mañana más de enero. Con la luz del día, se regresa [...]

Manteniendo viva la tradición

2012-12-04T22:33:39+02:0004/12/2012|

En la Vijanera confluyen una serie de ritos y creencias con un origen remoto que actualmente se desarrollan en una sociedad globalizada. El secreto de que cada uno de los actos no pierdan su esencia radica en no olvidar en ningún momento esa conexión que nos liga con el pasado. En este sentido, la tradición oral ha sido fundamental para dotar de "alma" a los vijaneros del siglo XXI, al tiempo que otros elementos como las fotografías antiguas o los documentos escritos aportaban rigor a la ardua tarea de recuperación. Hoy en día, el principal valor de la [...]

Ir a Arriba