La fiesta en el tiempo
Rondaba el año 1904 cuando Hermilio Alcalde del Río, tras algún tiempo estudiando las pinturas de las cavidades cántabras y asturianas, encontraba vivificados dichos ritos en las Vijaneras de aquellos años. Hacía especial hincapié en las pieles que portaban los mozos. Pues bien, más de un siglo después, los vijaneros seguimos empleando las mismas técnicas que nuestros predecesores para confeccionar dichos atuendos. Os dejamos el extracto completo (recordamos 1904) en el que describe la fiesta: “El último día del año se celebra en determinadas aldeas una fiesta llamada de la vijanera o viejanera, que consiste en ciertas danzas que pudiéramos denominar salvajes. Al [...]